El Callejón de Hamel rinde tributo a la cultura afrocubana. Su atractivo radica en los coloridos murales que adornan todas las paredes junto con esculturas variopintas, que representan cultura y religión. Se reproducen dioses y orishas, símbolos espirituales y animales, junto con poemas o leyendas sobre la vida, el amor, la dignidad, etc. Salvador González Escalona, pintor y escultor, es quien inicia este proyecto con el objetivo de revitalizar una calle olvidada por el tiempo mediante la creación de una galería de arte donde el propio barrio fuera parte integrante del proceso creativo. Lo que empezó siendo una simple manifestación callejera de arte y cultura afrocubana se ha convertido hoy en un referente y una especie de santuario para todo aquel cubano que siente que sus raíces siguen vivas. 💡Curiosidades En este callejón encontrarás música a todas horas, productos asociados a trabajos y ritos afrocubanos, festivales, conciertos y espectáculos entre otras actividades. 🗺 ¿Cómo llegar? Puedes llegar dando un paseo desde el centro de la Habana vieja, está situado a 30 minutos caminando desde el Capitolio. En taxi es un trayecto de 7 minutos. 📍Alrededores En esta zona también podrás visitar la Universidad de la Habana, la Plaza de la Revolución, el Monumento a José Martí y la Necrópolis de Cristóbal Colón entre otros.
Callejón de Hámel, El Vedado, La Habana, Cuba